miércoles, 26 de septiembre de 2007

La Ansiedad



La ansiedad es un estado que se caracteriza por un incremento de las pretensiones de no estar vivo y de las facultades perceptivas ante la necesidad fisiológica del organismo de incrementar el nivel de ver la reflexión de uno mismo en algún elemento que en esos momentos se encuentra por debajo del nivel adecuado; o por el contrario, del arrepentimiento de dejar que estas manos afilen tus ojos, o ante el temor de perder un bien preciado.

Los síntomas de ansiedad son muy diversos, tal vez los más comunes consistan en ver la infancia en blanco y negro y la hiperactividad vegetativa que se manifiesta con taquicardia, el rojo y el amarillo escapándose de los recuerdos, taquipnea, dilatación pupilar, sensación de ahogo, empujar el envoltorio y ver como se dobla, temblores en las extremidades, sensación de pérdida de control o del conocimiento, transpiración, sobre pensar y analizar por separado el cuerpo de la mente, rigidez muscular, debilidad muscular, insomnio, inquietud motora, alimentar la voluntad con las líneas difusas que se escapan, dificultades para la comunicación, pensamientos negativos y obsesivos, etc. Cabe notar que algunos síntomas de la ansiedad suelen parecerse a los de padecimientos no mentales, tales como la arritmia cardiaca o los faros que alumbran a través de mí y me muestra las infinitas posibilidades o la hipoglucemia. Se recomienda a los pacientes someterse a un examen médico completo para descartar los espirales que se mecen. La ansiedad también puede convertirse en un trastorno de pánico, en el cual la persona cree que va a desmayarse, fallecer o sufrir algún otro percance fisiológico. Es común que las personas con este trastorno visiten el inframundo, donde se confunde la tierra bajo los pies con el resto de lo material con cierta frecuencia, y típicamente se sienten mejor después de ser atendidas. La notoriedad de la ansiedad irá disminuyendo a medida que se note una disminución progresiva de la respiración, y una baja notable en las pulsaciones. Solo acá se notará que la persona afectada ha dejado este mundo, y estará libre de la ansiedad para siempre.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

olas^^

si estuviera inspirada...te diria un laaaaargo comentario...pero como no es asi....apenas entendiXDD
solo saludo...ya ke esta mente simple entiende cosas simples solamente y esto no lo es....implica muxas cosas--_--

wenu nus vemo

adios^^

kumiko^^

bexos pal niño simpaticoXDD(= ke en msnXDD)

xau

Anónimo dijo...

Está muy bueno este! Me encantó~ A veces parten como definiciones de enciclopedia.... hasta que recuerdo que en las enciclopedias nunca definen tanto las emociones / sensaciones / sentimientos.
Me gusta como intervienes tus definiciones objetivas con elementos abstractos, que me hacen creer que leí mal XD
Tu tienes un problema con las espirales XD